miércoles, 8 de abril de 2009

Un Poco de Historia!!!



Historia del Movimiento Scout Mundial.

El 22 de febrero de 1857 nacía en Londres, capital de Inglaterra, un niño llamado Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, que mas tarde sería conocido en el mundo entero como el fundador del Escultismo.
El jóven Robert, hizo sus estudios en escuelas públicas, donde era muy popular y querido por todos, tanto sus compañeros de estudios como sus profesores. En las vacaciones, siempre aprovechaba para acampar con sus hermanos mayores. Desde su infancia fue grande su amor por la aventura y la naturaleza.

Cuando terminó sus estudios secundarios, Baden Powell (B-P como era conocido), ingresó al ejército. Como oficial de carrera viajó mucho, conociendo gran parte del mundo. Durante sus viajes, conoció tribus de guerreros en África, a los vaqueros estadounidenses y convivió con los Indios de Estados Unidos y Canadá.

Durante la Guerra del Transvaal en 1889, Baden Powell entrenó la guardia de Máfeking, importante estación de encuentro ferroviario, cuya posición era de gran valor estratégico. La ciudad fue, durante varios meses, víctima de ataques de fuerzas enemigas muy superiores y sólo se mantuvo, gracias a la inteligencia y coraje de su comandante, cuyas actitudes inspiraban a actuar a sus soldados.
Como disponía de pocos soldados, Baden Powell entrenó a todos los hombres de la ciudad, para usarlos como combatientes y para los servicios auxiliares: como las comunicaciones, primeros auxilios, cocina, etc. Organizó un cuerpo de cadetes con los adolescentes de la ciudad. La manera como los jóvenes desempeñaban sus tareas, sus ejemplos de dedicación, lealtad, coraje y responsabilidad, causaron gran impresión en Baden Powell y años más tarde, aquel conocimiento de los jóvenes, tendría gran influencia en la creación del Escultismo.

Gracias a sus acciones en la vida militar, Baden Powell se convirtió en héroe de su país, Inglaterra. Durante un viaje a su patria, Baden Powell vió a algunos jovenes usando, en sus juegos, un libro que había escrito para los exploradores del ejército, que contenía adiestramiento sobre como acampar y sobrevivir en regiones salvajes.

Conversando con sus amigos, se entusiamó y decidió realizar, en la Isla de Brownsea (localizada en el Canal de la Mancha), un campamento con veinte jovenes de 12 a 16 años, divididos en cuatro patrullas, "Lobos, Toros, Cuervos, Chorlitos", donde enseñó muchas cosas importantes como: primeros auxilios, observación, técnicas de seguridad para la vida en la ciudad y en el campo, etc.
Gracias a los buenos resultados de éste campamento y gracias al éxito que tenían sus escritos, que eran utilizados como libros de texto en las escuelas, Baden Powell comenzó a escribir el libro Escultismo para Muchachos, que inicialmente fue publicado en facsículos quincenales y vendido en los puestos de periódicos.

Los jóvenes ingleses se entusiasmaron tanto con el libro, que Bande Powell organizó y fundó el Movimiento Scout.
Rápidamente el Movimiento Scout se expandió por varios países del mundo, siendo Chile el segundo país en el que se organizó el Escultismo.

Durante el primer campamento a nivel internacional, que los Scouts llamamos Jamboree, realizado en Inglaterra con 20,000 jovenes presentes de varias nacionalidades, aclamaron a Baden Powell "Jefe Scout Mundial".

Después de varios años de estar dedicado al Escultismo, viajando por el mundo y fundando Asociaciones Scouts en varios países, Baden Powell sintió que sus fuerzas declinaban. Se retiró para una propiedad pequeña que poseía próxima a la ciudad de Nairobi en África. Allí, con la compañía de su esposa (Lady Olave Baden Powell), dedicó su tiempo entre la pintura, su numerosa correspondencia y las visitas de sus amigos.

Baden Powell falleció la madrugada del 8 de enero de 1941, mientras dormía, no sin antes "Haber dejado éste mundo en mejores condiciones de como lo encontró."

No hay comentarios:

Publicar un comentario