lunes, 6 de abril de 2009

EL SALUDO SCOUT

La seña Scout, es aquélla con la cuál nos damos a conocer. Se realiza con la palma de la mano hacia adelante, el dedo pulgar sobre el meñique quedando los demás dedos hacia arriba.La seña Scout tiene un significado muy especial y cuando se realice, se recordará su sentido, para reafirmarlo y comprometerse aún más como Scout. Los tres dedos extendidos recordarán los tres puntos de la Promesa, que un día se realizará para toda la vida.

El dedo pulgar colocado sobre el meñique, te indica que el mayor protegerá al menor. Se realiza cuando dos scouts se encuentran y solamente entre los miembros del Movimiento. Consiste en realizar la Seña Scout a la altura del hombro, ofreciendo nuestra mano izquierda y entrelazando el meñique en señal de amistad en Cristo, y diciendo "Siempre Listo".

Cuenta Lord Rowallan, que llegó al campo escuela de Giwell Park, en el verano de 1946, un joven africano de nombre Djabonar, quien al explicarse porque entre los Scouts se da la mano izquierda, contó el origen de la costumbre.
Decía Djabonar, que al caer en manos de las tropas de B.P. Kumasi,
capital de Ashanti, el jefe Prempeh, su abuelo, salió al encuentro de B.P., tendiéndole la mano izquierda, éste le presentó la derecha, pero el jefe insistió y le dijo:

"No, en mi país el más bravo de los bravos da la mano izquierda, que es la mano del corazón."


EL SALUDO DEL LOBATO

Los Lobatos tenemos una forma especial de saludar a otros Scouts.

Les damos la mano izquierda, entrelazando el dedo meñique, como todos, pero colocamos la mano derecha de una manera diferente. Los dedos índice y corazón extendidos simbolizan las Leyes de la Manada y el pulgar sobre el anular y el meñique representa al fuerte que protege al débil. Además, la silueta de la mano representa la cabeza de un lobo con sus dos orejas extendidas, para escuchar bien atento, y el hocico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario